New Features

Crea Reglas de Negocio Más Rápido con Plantillas de Lógica Preconstruidas

Esta guía proporciona un recorrido paso a paso sobre cómo usar plantillas preconstruidas para acelerar el desarrollo de reglas. Aprende a aprovechar ejemplos de la industria y despliega tu primera regla en minutos.

Crea Reglas de Negocio Más Rápido con Plantillas de Lógica Preconstruidas hero image

Jana Sprušilová

Consultant Tester

Oct 29, 2025

4 min read

Crea Reglas de Negocio Más Rápido con Plantillas de Lógica Preconstruidas

Jana Sprušilová

Construir lógica de negocio no tiene que comenzar desde cero. La biblioteca de plantillas de DecisionRules ofrece un atajo práctico, proporcionando puntos de partida preconstruidos para casos de uso comunes. Esta guía cubre todo lo que necesitas saber, desde navegar por la biblioteca y seleccionar la plantilla adecuada hasta personalizar y probar tu nueva regla.

Explora Nuestra Biblioteca Ampliada de Ejemplos Específicos de la Industria

Antes de construir tu próxima regla desde cero, vale la pena navegar por la biblioteca de plantillas. Cada una es un punto de partida listo diseñado para darte una ventaja significativa. Contienen lógica probada para casos de uso comunes en muchas industrias, ahorrándote tiempo de desarrollo y proporcionando inspiración para tus propios proyectos.

Las categorías actuales incluyen:

  • Agricultura
  • Automotriz
  • Comercio Electrónico y Retail
  • Educación
  • Energía y Servicios Públicos
  • Servicios Financieros
  • Salud
  • Seguros
  • Servicios de Viaje
  • Otras Industrias

Cada plantilla en estas categorías muestra estructuras lógicas realistas y condiciones de datos adaptadas a casos de uso típicos, como reglas de elegibilidad, evaluaciones de riesgo, modelos de precios, evaluación de puntuaciones, operativas y más.

Ya sea que estés trabajando directamente en una de estas industrias o simplemente quieras explorar cómo se aplica la lógica de decisión en diferentes contextos, estas plantillas son un gran lugar para comenzar.

Cómo Acceder y Usar Plantillas en 3 Pasos Sencillos

Comenzar es sencillo. Puedes encontrar y desplegar una plantilla en menos de un minuto.

Paso 1: Localiza el Hub de Plantillas

Después de iniciar sesión, aterrizarás en tu Lista de Reglas. En la parte superior de esta lista, busca la tarjeta de "Plantillas y Ejemplos", que está marcada con un gran signo más.

jana1.PNG

Paso 2: Navega y Selecciona Tu Plantilla

Hacer clic en la tarjeta abre el Modal de Plantillas. En el panel izquierdo, puedes navegar por categorías como Ejemplos de la Industria o Ejemplos de Reglas. El panel principal muestra todas las plantillas en esa categoría. Pasa el cursor sobre cualquier tarjeta para ver una descripción, y haz clic en el botón "Usar Plantilla" para seleccionarla.

jana2.PNG

Paso 3: Personaliza y Prueba Tu Nueva Regla

Una vez que hagas clic en "Usar Plantilla", se crea instantáneamente una nueva regla en tu espacio. Esto no es solo una copia de la lógica; es un activo completo y listo para usar, preempaquetado con todo lo que necesitas:

  • Lógica Pre-llenada: El flujo de decisión central o tabla basada en el diseño de la plantilla.
  • Datos de Prueba de Muestra: Se incluyen datos de entrada para que puedas ejecutar una prueba de inmediato.
  • Estructura Totalmente Editable: La regla completa está desbloqueada y lista para que la ajustes, amplíes o conectes a tus propios datos.


jana3.PNG

Tu Camino hacia la Producción

Con tu nueva regla creada a partir de una plantilla, ahora estás en el diseñador, listo para adaptarla a tus requisitos exactos. El flujo de trabajo típico es:

  1. Ejecuta una prueba inicial usando los datos de muestra integrados para verlo en acción.
  2. Observa cómo se comporta la regla y reacciona a diferentes entradas en el Banco de Pruebas.
  3. Ajusta la lógica y parámetros para adaptarlos a tu caso de uso específico.
  4. Reemplaza los datos de muestra con tus propias entradas del mundo real cuando estés listo para salir en vivo.
jana4.PNG

Una Nota sobre los Datos de Prueba: Los datos de evaluación del Banco de Pruebas son temporales. Para mantener un registro permanente de las evaluaciones, utiliza los Registros de Auditoría que guardan automáticamente todas las entradas y resultados de prueba. Aprende más en nuestra Documentación.

Puntos Clave para Trabajar con Plantillas

Para obtener el máximo valor de la biblioteca de plantillas, piénsalo como un conjunto de herramientas flexible diseñado para acelerar tu trabajo. Ten en cuenta estas mejores prácticas:

  • Úsalas como Inspiración: La mayoría de las plantillas son puntos de partida. Siéntete libre de cambiar, ampliar o simplificar la lógica para adaptarla perfectamente a tus necesidades.
  • Acelera la Incorporación: Las plantillas son una excelente herramienta para capacitar a nuevos miembros del equipo, ya que proporcionan ejemplos prácticos de las características del motor de reglas.
  • Mezcla y Combina: No dudes en tomar ideas y estructuras lógicas de múltiples plantillas para construir una solución completamente personalizada para tu proyecto.

Al integrar plantillas en tu flujo de trabajo, pasas de una creación de reglas manual y lenta a un proceso de gestión de decisiones rápido, escalable y confiable.

En última instancia, las plantillas son más que una simple función, son un activo estratégico. Al utilizarlas como base, empoderas a tu equipo para ir más allá de la creación manual de reglas y adoptar un proceso de gestión de decisiones rápido, escalable y confiable.